Club del Libro en el Centro Cultural Pedregal
informes: 55.68.72.16 / 55.68.20.43 info@centroculturalpdregal.com

El taller, además del placer de la lectura, busca que los asistentes profundicen sobre los temas sugeridos, intercambien impresiones y dialoguen para enriquecer las propias.
Club del Libro impartido por Patricia García Cornejo, se lleva a cabo el primer jueves de cada mes, de 11 horas a 13 horas, en el Centro Cultural Pedregal.
La comunidad nació a principios del 2013 y brinda un espacio para reflexionar, comentar y analizar un libro mensualmente, con el fin de fomentar el gusto y la apreciación literaria de novelas modernas y contemporáneas.
El Libro para Octubre es: Después del invierno, de Guadalupe Nettel
Después del invierno ganó el premio Herralde 2014. Muestra con un estilo incisivo, a veces humorístico y a veces conmovedor, los mecanismos de las relaciones amorosas, así como sus diversos ingredientes.
Guadalup Nettel.
Licenciada en letras hispánicas por la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM. Posteriormente hace el doctorado en Ciencias del Lenguaje en la École des Hautesen Sciences Sociales de París.
Su tesis doctoral estudia "cómo se modificó el concepto de la libertad" en la obra de Octavio Paz y es el origen de su libro sobre el escritor mexicano.

Sus narraciones han merecido premios y la atención de la crítica en varios países. Ha sido traducida a más de diez idiomas, entre ellos francés, inglés, italiano, alemán, sueco, noruego, portugués, holandés.
Ha recibido varios reconocimientos como el premio alemán Anna Seghers (2009), el Premio internacional de narrativa breve Ribera del Duero, el premio franco-mexicano Antonin Artaud (2008), el Premio Nacional de Cuentos Gilberto Owen (2007) y el Prix Radio France Internationale (1993), entre otros.
Participó con el cuento "Fenêtre" en el proyecto In my Room, dirigido por la artista multimedia Agnés De Cayeux en el Centro Georges Pompidou y adaptado por la cadena de televisión ARTE.
Hasta el 2010 dirigió, junto con Pablo Raphael, la revista Número 0, un proyecto de intersección entre las culturas iberoamericanas y francófonas
0 comentarios :
Publicar un comentario