El
ser humano debe tomar conciencia de que nada es permanente: todo está en un
continuo proceso de cambio. Nada permanece inmóvil. Todo nace, crece y muere.
En el preciso instante en el que alcanza su punto culminante, empieza a
declinar. Nada es permanente, salvo el cambio.
La cábala.
Libro de sabiduría

Se trata de una realidad sobre la cual no hay nada que podamos
hacer. Sin embargo, lo que sí está en nuestras manos es aprovechar estos
momentos de crisis para sacar el mayor provecho posible, logrando una
superación personal y una mejor versión de nosotros mismos.
Si tú estás pasando por un momento crítico,
de cambios y pérdidas importantes en tu vida, es
importante sepas que:
-
Cada
cambio o pérdida genera, sin excepción, una crisis, que implica pasar por un “proceso
de duelo, recuperación y crecimiento personal”.
En algunas ocasiones, después de
sacudirnos un poco, nuestras vidas continúan sin mayor problema, casi sin
darnos cuenta del proceso que pasamos para ajustarnos un poco y seguir
adelante; pero en otras ocasiones, estos cambios se dan de tal forma que nos
cuesta trabajo retomar nuestra vida, el sentimiento de malestar es profundo y
parece no desaparecer, por más que lo deseamos, no encontramos la forma de
sentirnos bien, hay momento buenos, pero siempre regresan la culpa, la
tristeza, el enojo, la confusión… sentirnos así es completamente “normal” -siempre
que no se trate de un duelo complicado o patológico-.
- Como parte de este “proceso
de duelo, recuperación y crecimiento”, nos encontramos con que nuestra vida
no es la misma, nosotros no somos los mismos, ahora tenemos que adaptarnos y
manejarnos en una nueva realidad. Las circunstancias cambian, nuestra forma
de ver la vida, nuestras prioridades, nuestras metas cambiaron, y hay que re-
conocernos y re-ubicarnos.
- Cada crisis nos regala una
oportunidad de crecimiento y superación, y de nosotros depende verla y saber
aprovecharla.
ENFRENTANDO LOS CAMBIOS Y
PÉRDIDAS DE MI VIDA, se
trata de:
-
Taller
mayormente práctico
-
Dinámicas
vivenciales
-
Duración
de 21 hrs. divididas en 6 sesiones.
-
Espacio
abierto a la reflexión, autoconciencia, exteriorización de emociones, escucha,
pero sobre todo, de respeto, comprensión, identificación y aceptación.
Este taller es
para ti, si:
- Recientemente tuviste una pérdida
significativa en tu vida: muerte de un familiar, separación o divorcio, pérdida
del empleo, enfermedad, propia o de algún familiar, etc.
- Recientemente pasaste o estás
pasando por cambios importantes en tu vida, que te han llenado de
emociones confusas e inesperadas: matrimonio, maternidad, hijo con
discapacidad, cambio de residencia, cualquier situación no esperada, etc.
- Estás interesado en conocer
más sobre estos temas: cambios, pérdidas, duelo y crecimiento personal.
El taller tiene como objetivos
generales:
-
Que
el participante conozca el proceso de duelo, sus etapas, la elaboración sana de
un duelo, emociones y síntomas que se experimentan.
-
Acompañar
al participante en su proceso de identificación de su propio duelo y en qué momento
de éste se encuentra.
-
Que
el participante identifique los recursos, internos y externos, con los que
cuenta para poder lograr un camino de crecimiento y superación.
-
Acompañar
al participante en su proceso de re-conocimiento y re-valorización como preámbulo
al enfrentamiento de su nueva realidad.
-
Que
el participante identifique el camino de la oportunidad-ganancia-sentido a
partir de su pérdida.
Los temas que trataremos son:
- - Cambios
y pérdidas: constantes e inevitables
- - La
crisis
- - Conociendo
el duelo
- - Vivencia
de lo sucedido – Despedida de lo perdido
- - Autoconocimiento
- ¿Dónde estoy? ¿Es normal lo que siento?
- - Recursos
para enfrentar la crisis, y adaptarme a mi nueva realidad
- - Encontrando
el camino de la oportunidad-sentido
Cada sesión se llevará a cabo de la
siguiente manera:
-
Presentación
teórica de los temas del día
-
Ejercicios
y dinámicas (individuales o grupales)
-
Discusión
de los ejercicios
-
Conclusión
de la sesión
Este taller es impartido
por:
Marifer
Morales Zamudio
-
Lic.
en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Intercontinental
-
Tanatóloga
por la Asociación Mexicana de Tanatología, A.C.
- Actualmente
especializándose en Logoterapia por el Instituto Peruano de Logoterapia y Análisis Existencial (2014- )
-
Practicante
de Terapia Cráneo Sacral por el Instituto Upledger
-
En
consulta ofrece:
-Acompañamiento
y consejería en duelos, cambios, pérdidas, crisis y discapacidad.
-Terapia
Cráneo Sacral
-
Imparte
talleres y charlas en estos mismos temas
- Co-Fundadora
de PHINE, Padres de Hijos con Necesidades. Especiales, A.C. Comunidad que
informa, apoya y acompaña a Padres de Hijos con Discapacidad en diferentes
temas
-
Fundadora
de grupos de apoyo
Información
general del taller:
- Incluye:
carpeta de trabajo y coffee breaks
- Dónde:
Centro Cultural Pedregal. Av. de las Fuentes 557, salón 1, Jardines del
Pedregal,
México, D.F.
- Inscripciones
e información:
e-mail: mafer_mo@hotmail.com
55-1374-2752
0 comentarios :
Publicar un comentario